Formación y acompañamiento acorde a la trayectoria profesional
Miércoles 22 de Enero, 2025
Consistente a los ajustes al Sistema de Desarrollo Profesional Docente (SDPD) definidos en la Ley 21.625, el Plan Nacional Docente impulsa la mejora de las alternativas de apoyo y formación profesional, de acuerdo al avance en la trayectoria y a los tramos en los que se encuentra cada profesional de la educación en la Carrera Docente, permitiendo que realicen acciones formativas y que reciban apoyos más pertinentes a sus necesidades. Esto se expresa en:
- Apoyo y acompañamiento a docentes principiantes en sus primeros cuatro años de ejercicio profesional, facilitando su inserción en el SDPD y en la comunidad educativa a la cual se integra, a través de talleres, cursos o tutorías.
- Formación y acompañamiento a docentes y educadores/as que se encuentran en los tramos Inicial y Temprano, especialmente a aquellos/as que no logren progresar en su proceso de reconocimiento profesional, con acciones específicas tendientes a mejorar su desempeño. Para ello se cuenta con formación específica para quienes se encuentran en estos tramos, velando porque alcancen, como mínimo, el tramo Avanzado y, junto con lo anterior, se han orientado los Proyectos de Participación Activa (PPA) de la Red Maestros de Maestros, hacia el desarrollo de capacidades y la progresión en la carrera profesional
- Ciclo de Profundización Didáctica Disciplinar y/o Pedagógica, orientado a promover la mejora continua en docentes y educadores/as que se encuentran en los tramos superiores de la carrera (Avanzado, Experto I y II), quienes pueden optar por una de cuatro alternativas para continuar recibiendo el componente fijo de la asignación de tramo correspondiente al tramo que pertenecen, dentro del respectivo ciclo de cuatro años de duración:
- Rendir y aprobar alguno de los instrumentos de evaluación: Portafolio o la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos (ECEP).
- Participar y aprobar al menos un programa, curso o acción de acompañamiento entre pares desarrollado o certificado por CPEIP.
- Participar en un Programa de Participación Activa en una actividad de la Red de Maestros de Maestros.
- Ser mentor de uno o más docentes principiantes en el marco de procesos de inducción y mentoría reconocidos por el Centro.