Ejes del Plan

Miércoles 22 de Enero, 2025
  1. Dotación y cobertura docente

El objetivo de las iniciativas de este pilar es mejorar la distribución y aumentar la disponibilidad de docentes necesarios en todas las zonas geográficas del país y disciplinas del currículum, mediante iniciativas orientadas a la atracción a la profesión docente y a una mejor distribución de la dotación. ​

Para ello, se refuerzan y articulan programas que promueven la atracción, acceso y retención en la formación pedagógica, así como instrumentos que mejoran el monitoreo y la distribución de la dotación docente, buscando resolver situaciones de dotación insuficiente en ciertas zonas geográficas y disciplinas.

  1. Desarrollo profesional en la trayectoria formativa y laboral de docentes y educadoras/es

El objetivo de las iniciativas de este pilar es asegurar el acompañamiento, apoyo y profesionalización de la trayectoria formativa y profesional de docentes y educadoras/es mediante el fortalecimiento de la implementación, articulación y difusión de los diferentes componentes del Sistema de Desarrollo Profesional Docente​​.

Así, este plan aborda los principales nudos identificados en la trayectoria de docentes y educadoras/es, con énfasis especialmente en el acompañamiento y apoyo a los docentes principiantes; la disposición de alternativas de formación, apoyo y desarrollo profesional de acuerdo a las diferentes etapas de la trayectoria profesional y contextualizados territorialmente; la implementación del Sistema Único de Evaluación Docente y la creación de un Sistema de Carrera Directiva.

  1. Reconocimiento y bienestar docente

El objetivo de estas iniciativas es mejorar las condiciones para el ejercicio docente, mediante estrategias integrales y colectivas de reconocimiento, seguridad y bienestar. Asimismo, se buscó avanzar gradual y progresivamente en un mecanismo que entregara una solución a las y los docentes afectados por la Deuda Histórica. ​

También, se desarrollan acciones para fortalecer las capacidades de los equipos educativos, incluyendo docentes, asistentes educativos y directivos para mejorar su bienestar, junto con la construcción de condiciones para el cuidado colectivo y la prevención de riesgos psicosociales en el trabajo educativo, que permitan un buen desempeño laboral.